Durante años, el Club de las 5 AM fue símbolo de éxito, disciplina y ambición. Pero una nueva generación de emprendedores está cambiando las reglas. Entre ellos, Emily Austen, descendiente de la célebre escritora Jane Austen, propone algo distinto: dejar de medir la productividad por el sacrificio, y empezar a hacerlo por el impacto real.

Su libro “Smarter”, publicado en 2024, ya es un fenómeno global. Con un mensaje tan simple como poderoso —trabajar mejor, no más—, Austen invita a repensar la manera en que usamos nuestro tiempo y energía. En una época marcada por el hustle culture y el agotamiento constante, su enfoque llega como un llamado urgente a redefinir el éxito.

De la sobreexigencia al equilibrio

A los 25 años, Austen había alcanzado el sueño de muchos: fundar su propia agencia de relaciones públicas, Emerge, y trabajar con marcas como Red Bull, Spanx y Abercrombie. Pero detrás de ese éxito se escondía el costo del burnout.

Con formación en Criminología y Derecho por la Universidad de Manchester, Emily pasó de la crisis personal al rediseño de su vida profesional. “Smarter” nació de esa transformación: una guía práctica para lograr resultados sin perder bienestar, combinando enfoque, propósito y autoconocimiento.

Su propuesta se estructura en diez pilares, todos con la letra MMornings, Message, Minutes, Mindful, Manage, Modify, Marketing, Mastery, Move y Momentum. Un marco de trabajo que ayuda a mantener claridad y energía sin depender de la sobreexigencia.

El 8AM Club: una nueva manera de medir la ambición

Una de las ideas que más resonó es el 8AM Club, una contracultura frente al mito del despertar antes del amanecer. “Me levanté a las 5 AM durante diez años, y era miserable”, confiesa Austen. “El día que empecé a seguir mi propio ritmo, fui mucho más productiva”.

Su mensaje no es pereza, sino autoconocimiento. No todos rinden igual, y forzar rutinas ajenas solo genera frustración. “La productividad es personal. Para algunos es a las ocho, para otros a las siete y media. Lo importante es encontrar tu propio ritmo”.

Miles de lectores de Smarter y oyentes de su podcast comparten esa sensación de alivio: no hace falta despertarse antes del amanecer para ser ambicioso. El 8AM Club propone una ambición más consciente, menos reactiva y más sostenible.

Del teatro de la productividad al trabajo inteligente

Austen también pone el foco en lo que llama la “adicción a la aprobación”: la necesidad de mostrar constantemente que uno está ocupado. “Las personas publican sus calendarios, sus rutinas… pero no buscan crear valor, buscan validación”.

En la era del productivity theater, el cansancio se volvió un símbolo de éxito. Pero Smarter busca romper con esa narrativa, reemplazando la cantidad por la calidad, y la velocidad por el propósito.

El mensaje es claro: no se trata de hacer más, sino de hacer mejor.

Una autora con impacto global

El éxito del libro lo demuestra. Smarter se convirtió en bestseller en Reino Unido y Australia, fue incluido en la lista de lectura de la Universidad de Miami, y consiguió acuerdos de traducción en Europa y Asia. Incluso figuras como Bella Hadid, Julia Roberts y Jessica Alba fueron vistas con el libro en sus manos, aunque la verdadera fuerza del proyecto está en su comunidad de lectores.

Austen lo resume con una frase que ya se volvió mantra: “La gente está cansada de medir su vida con definiciones ajenas de productividad. Quieren algo sostenible”.

El futuro de la productividad es más humano

Según un estudio de McKinsey, el 55% de las mujeres y el 42% de los hombres experimentan burnout. En ese contexto, la propuesta de Austen se siente como un alivio colectivo: dar permiso para trabajar distinto, sin culpa, sin comparaciones y sin glorificar el cansancio.

Su libro no es una guía para rendirse, sino para redefinir la ambición moderna. Una ambición que entiende que el descanso, la claridad mental y el propósito también son parte del éxito.

El 5AM Club tuvo su momento.
Pero el futuro —como diría Emily Austen— pertenece a quienes eligen descansar, enfocarse y trabajar de forma más inteligente: el 8AM Club.

Fuente: Forbes

Compartir

Escrito por