Larry Page, cofundador de Google y una de las figuras más influyentes en el mundo tecnológico, no solo revolucionó la forma en que navegamos por internet: también dejó valiosas enseñanzas para cualquier persona que esté dando sus primeros pasos como emprendedor.
Desde sus días como estudiante en Stanford hasta liderar una de las compañías más poderosas del planeta (Alphabet, la empresa matriz de Google), Page siempre mostró una forma distinta de ver el mundo de los negocios. Te compartimos cinco claves que pueden ayudarte a construir algo grande, incluso si estás empezando desde cero.
1. No necesitás un equipo gigante para arrancar
Para Larry Page, el tamaño inicial de tu equipo no determina el potencial de tu idea. “No necesitás una empresa con 100 personas para desarrollar una idea”, afirmó. Grandes compañías como Apple, Facebook o Google empezaron con grupos reducidos, pero altamente comprometidos. Lo esencial es contar con personas clave que compartan la visión y estén dispuestas a dar los primeros pasos juntos.
2. No importa si ya hay otros haciendo lo mismo
Cuando Google apareció, ya había otros buscadores en el mercado. “Cuando comenzaron las búsquedas, nos dijeron: ‘chicos, va a fallar. Ya existen 5 motores de búsqueda’”, recordó Page. ¿Su respuesta? “Somos una empresa de búsquedas, pero vamos a hacer algo diferente”.
El mensaje es claro: no se trata de ser el primero, sino de hacer las cosas mejor o de forma diferente. La innovación y la experiencia del usuario pueden marcar la diferencia, incluso en mercados saturados.
3. El talento interno también importa
Muchos negocios se enfocan exclusivamente en complacer a sus clientes, pero descuidan a quienes hacen que la empresa funcione: sus empleados. Para Page, esa es una gran equivocación.
“Tratá a la gente con respeto y le van a devolver el favor a tu compañía”, dijo. Y agregó: “Es importante que una empresa sea una familia: que la gente sienta como si fueran parte de la compañía y que ella es como una familia para ellos”. Un equipo motivado, valorado y escuchado es clave para la innovación, la productividad y el crecimiento sostenible.
4. No hace falta tener un título (pero sí aprender)
Larry Page es un convencido del aprendizaje autodidacta. “No es necesario ir a la universidad para lanzar un negocio. Leí un montón de libros de negocios y eso fue todo lo que necesité”, afirmó.
La curiosidad constante, la lectura y la búsqueda de conocimiento práctico pueden ser igual o más valiosas que una educación formal. Lo importante no es el diploma, sino la capacidad de aprender y aplicar lo aprendido.
5. No abandones tus ideas, el mundo las necesita
Finalmente, una de las frases más inspiradoras de Larry Page resume su filosofía: “Cuando un sueño aparece, perseguilo. Seguí tu curiosidad y sé ambicioso con ella. No abandones tus sueños”. Emprender no es solo una cuestión de negocios, sino de propósito. Las grandes ideas pueden parecer imposibles al principio, pero con foco y ambición, pueden cambiar industrias enteras.
Larry Page no solo creó una de las empresas más influyentes del mundo; también demostró que se puede construir algo enorme desde un cuarto en una universidad, con un buen equipo, una visión clara y una enorme curiosidad. Para los emprendedores que están empezando hoy, las lecciones de Page siguen siendo una guía valiosa.