Boss Recovery: la empresa wellness argentina elegida por campeones del mundo

Por EmpreHouse,

Publicado el 19 de ago. de 2025   —   4 min de lectura

HistoriasWellnessInnovaciónTecnología

En un contexto donde el estrés, la ansiedad y la falta de descanso afectan a millones de personas, una empresa argentina está cambiando la forma de entender el bienestar. Boss Recovery, fundada en plena pandemia, busca democratizar herramientas antes reservadas a deportistas de élite y acercarlas a la vida cotidiana. Con productos como bañeras de crioterapia, botas de presoterapia inalámbricas, saunas portátiles y más de 15.000 clientes en 2025, la compañía impulsa una nueva cultura del cuidado físico y mental.

De la élite a la vida cotidiana

La historia empezó en 2021, cuando Francisco Bartoli y Tomás Michael identificaron que en Argentina no existían soluciones accesibles de recuperación física y mental más allá del alto rendimiento deportivo. “Boss Recovery nació en plena pandemia. Detectamos que muchas personas, no solo deportistas, buscaban formas más eficientes de recuperarse, aliviar tensiones o mejorar el descanso. Pero la mayoría de las soluciones disponibles eran inaccesibles o muy enfocadas en el alto rendimiento”, explica Tomás, socio y COO.

El primer producto de la compañía fue el sistema de presoterapia portátil —hoy conocido como CryoBoots— que sumaba frío a la compresión secuencial. Fue un desarrollo disruptivo en el mercado local y marcó el inicio de una línea que hoy abarca más de 12 dispositivos.

Respaldada por campeones del mundo

La validación de Boss Recovery llegó de la mano de los mejores. Cuti Romero, Enzo Fernández y Lisandro Martínez, campeones del mundo en Qatar 2022, eligieron la marca para su recuperación. A ellos se sumaron otros referentes del deporte como el tenista Francisco Cerúndolo, el surfista Filipe Toledo y polistas de élite como Poroto Cambiaso y Barto Castagnola.

Contamos con una calidad de productos poca vista en el mercado, y eso nos lleva a terminar trabajando con los mejores atletas del mundo. Porque por lo general los mejores quieren lo mejor”, destaca Tomás.

Ese prestigio se potenció con un acuerdo histórico con River Plate, que dio lugar al primer Wellness Club dentro del predio de River Camp: un espacio exclusivo para la recuperación de los jugadores, que combina crioterapia, presoterapia y sauna como parte de su preparación y descanso.

La recuperación no debe ser una respuesta ante una lesión, sino una práctica cotidiana. Queremos instalarlo como un hábito tan esencial como alimentarse bien o dormir”, subraya Tomás.

Ese respaldo no solo reforzó la confianza en la marca, sino que también ayudó a instalar un mensaje claro: el bienestar integral va mucho más allá del rendimiento deportivo. “No somos solo para atletas: somos una solución para cualquier tipo de persona que tenga molestias físicas o que busca estar en el momento presente”, agrega.

Un enfoque integral del bienestar

Boss Recovery impulsa un modelo que combina frío, calor y tecnologías innovadoras para cuidar cuerpo y mente. Mientras la crioterapia ayuda a desinflamar y mejorar la recuperación muscular, también tiene un impacto comprobado en la salud mental: “En sesiones controladas, la crioterapia puede estimular la liberación de endorfinas, mejorar el estado de ánimo y reducir niveles de ansiedad”, afirma el COO.

Ese enfoque se materializa en los Wellness Clubs, encuentros sociales post entrenamiento donde la gente combina sesiones de frío y calor guiados por especialistas. En esos espacios, el bienestar se transforma en una experiencia colectiva.

Crecimiento global y futuro

Hasta ahora, el 100% de las ventas de Boss Recovery fueron a través del e-commerce, pero la empresa está dando un paso clave en su estrategia de expansión. “Estamos analizando abrir nuestro primer local a la calle en Argentina y abrir franquicias Wellness donde nuestros productos estén expuestos y la gente pueda hacer un circuito de 40 minutos, para relajarse y volver a su rutina relajados”, adelanta Tomás.

Al mismo tiempo, Boss Recovery ya prepara su desembarco en Perú, Brasil y Estados Unidos, donde busca replicar su modelo de productos y Wellness Clubs en franquicias que integren recuperación y comunidad.

Los próximos pasos incluyen el lanzamiento de Boss Heat (dispositivo de calor localizado) y Boss Revive (pistola de masaje muscular), así como la expansión de los Wellness Clubs en nuevas ciudades.

Estamos en un momento de pleno crecimiento y expansión. Queremos seguir ampliando nuestra línea de productos y fortalecer alianzas con referentes del bienestar, la ciencia y el deporte. La visión es clara: construir el futuro del wellness desde Argentina, con impacto global”, concluye Tomás.

Boss Recovery®
Diseñada para mejorar la calidad y recuperación del cuerpo humano. Nuestra misión es invitarte a una vida de wellness y relajación.
Share on WhatsApp Compartir en Facebook Compartir en Linkedin Compartir en Twitter

Suscríbete al boletín

Suscríbete al boletín para recibir las últimas noticias y novedades directamente en tu bandeja de entrada, todas las semanas.

Suscríbete