Cómo Sundar Pichai, CEO de Google, maneja el estrés: una lección de liderazgo moderno.

Por EmpreHouse,

Publicado el 30 de abr. de 2025   —   2 min de lectura

LiderazgoNegociosSundar PichaiGoogleJeff Bezos
Cómo Sundar Pichai maneja el estrés al frente de Google.

Dirigir una de las empresas más poderosas del planeta no es tarea sencilla. Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet, lo sabe bien. En medio de decisiones técnicas, presiones de mercado y expectativas globales, aprendió una lección esencial que aplica todos los días: la mayoría de las decisiones no son trascendentales. Una frase que no sólo repite como mantra, sino que guía su estilo de liderazgo en un entorno que rara vez permite margen para la pausa.

Tomar decisiones, incluso cuando no estás seguro

La enseñanza vino de Bill Campbell, mentor de líderes como Steve Jobs y Eric Schmidt. Fue él quien le enseñó a Pichai que muchas veces, lo más importante no es tener la respuesta correcta, sino simplemente decidir. Según el CEO de Google, “tomar una decisión es lo más importante, pero la mayoría de las decisiones no son trascendentales”. En otras palabras: más vale avanzar que quedarse paralizado por la duda.

Este enfoque le ha permitido sortear más de una tormenta desde que se unió a Google en 2004. En su paso de gestor de productos a CEO de toda la compañía, aprendió que cuanto más arriba se está, más difíciles, y menos delegables, son las decisiones. Pero también entendió que muchas de esas decisiones, con el tiempo, pierden su peso aparente.

El estrés no desaparece, pero se puede domesticar

Pichai no está solo en esta batalla de todos los días contra el estrés. Otros grandes líderes del mundo empresarial han desarrollado sus propios mecanismos para resistir la presión:

  • Melinda Gates, al inicio de su carrera filantrópica, recibió un consejo clave de Warren Buffett: “Estás tratando de resolver los problemas que la sociedad dejó de intentar solucionar. No seas tan dura con vos misma”. Un recordatorio poderoso de que incluso los desafíos más difíciles no deben ser enfrentados desde la culpa o la exigencia desmedida.
  • Jeff Bezos prefiere enfrentar el miedo con acción. Según el fundador de Amazon, no hay angustia más grande que la que genera un problema ignorado. Su método es simple: actuar. Una llamada, un mail, una decisión rápida. Para él, la acción inmediata es la mejor forma de erosionar el miedo.
  • Oprah Winfrey encuentra paz en lo más inesperado: un baño. En medio del caos, se encierra por unos minutos, respira y se reconecta con su centro. No escapa del problema: simplemente se da permiso para pausar antes de volver al ruedo.

Liderar también es aceptar la fragilidad

Lo que une a estos líderes no es la dureza ni la omnisciencia, sino la capacidad de aceptar su humanidad. Todos coinciden en algo: liderar no es sinónimo de tener todas las respuestas, sino de avanzar a pesar de no tenerlas. La clave no está en evitar el estrés, sino en aprender a convivir con él desde un lugar más consciente.

Para los que están construyendo startups, liderando equipos o soñando en grande, esta es una lección fundamental. No hace falta que todo sea perfecto. No hace falta tener certezas. Alcanza con seguir avanzando, con pequeñas decisiones que, vistas desde la distancia, rara vez serán tan determinantes como creemos.

Al final del día, como dice Sundar Pichai, el acto de decidir, por pequeño que sea, es el único gesto verdaderamente vital.

Share on WhatsApp Compartir en Facebook Compartir en Linkedin Compartir en Twitter

Suscríbete al boletín

Suscríbete al boletín para recibir las últimas noticias y novedades directamente en tu bandeja de entrada, todas las semanas.

Suscríbete