De carnicería “coqueta” a restaurante referente en carnes y vinos: proyectan facturar $1.200 millones en 2025

Por EmpreHouse,

Publicado el 4 de ago. de 2025   —   4 min de lectura

HistoriasEmprendedoresGastronomíaTomahawk

Emprender en gastronomía no es tarea sencilla, pero cuando la visión se combina con autenticidad y calidad, el resultado puede convertirse en un proyecto de referencia. Ese es el caso de Tomahawk Carnes y Vinos, la propuesta fundada en 2018 por Santiago Eppens junto a sus socios Tomás Guitelman, Luca Nozzi y Federico Greschek, que pasó de ser una carnicería innovadora a consolidarse como un restaurante que recibe cientos de clientes cada semana.

“Creo que emprender es algo con lo que se nace. Esa necesidad de hacer, crear y estar en constante movimiento. Hoy es la gastronomía, mañana quién sabe… Pero donde veo potencial, pongo la mirada y la energía”, cuenta Eppens, socio gerente y director general, al describir su motor personal para crear proyectos.

Los inicios y el salto de escala

El arranque de Tomahawk fue tan sorpresivo como exitoso. “Los primeros meses fueron un verdadero furor. La propuesta fue novedosa, llamó la atención y fue noticia. Fuimos la primera carnicería ‘coqueta’, y eso conectó muy bien con el público desde el primer momento”.

Al poco tiempo, un pedido recurrente de los clientes dio pie a un giro clave: incorporar una parrilla al paso. Lo que comenzó como una idea casi en tono de chiste terminó marcando un antes y un después. “No había margen de error, y por suerte fue un éxito total. Ese paso marcó el comienzo de algo muy lindo y grande para nosotros”.

En 2023, Tomahawk dio un nuevo salto: cerró sus puertas por seis meses para transformarse en un restaurante de carnes, manteniendo la carnicería y la vinoteca como parte de la experiencia. “Pasar de algo chico y simple a algo mucho más grande, con más exigencia, trabajo y precisión en cada detalle. Ese salto de escala fue, sin dudas, el mayor desafío”.

El modelo y la clave de la fidelidad

Hoy, Tomahawk combina restaurante, carnicería y vinoteca en un mismo espacio, apostando a la transparencia y la autenticidad como hilo conductor. “Cuando el público entiende el origen del proyecto y lo ve como algo auténtico y cool, lo adopta con naturalidad”.

En un mercado tan competitivo como el gastronómico, el diferencial está claro: “Nuestro diferencial está, sin vueltas, en la calidad del producto. Esa es nuestra identidad y nuestra mayor fortaleza”.

Para sostener esa calidad, el equipo trabaja junto a Muge Carnes, uno de los productores más reconocidos del país, y confía en la curaduría de vinos de su socio Tomás Guitelman.

La apuesta parece funcionar: Tomahawk recibe entre 500 y 800 clientes por semana y proyecta superar los 1.200 millones de pesos en facturación en 2025. Además de la experiencia en salón, ofrecen eventos privados y experiencias personalizadas, reforzando el vínculo con un público que busca momentos auténticos alrededor de la carne, el vino y el buen servicio.

Eppens destaca que la fidelidad de quienes vuelven una y otra vez es su mayor orgullo: “Volvemos siempre al mismo punto: la calidad del producto. Eso, combinado con una experiencia que sea siempre consistente, es lo que hace que el cliente vuelva”.

La comunidad y el futuro

Las redes sociales, especialmente Instagram, son una pieza clave para mantener la conexión con su comunidad. “En redes simplemente mostramos quiénes somos y qué hacemos, de forma muy transparente. Sin filtro, sin exagerar. La gente valora mucho eso”.

Más allá de los números, Eppens sostiene que el mayor aprendizaje de estos años está en la constancia. “Entender que la única manera de tener éxito es con trabajo constante. Nada llega solo. Pero si hacés las cosas bien todos los días, eventualmente llega”.

Su consejo para quienes quieran emprender en gastronomía es claro: “Que piense bien su estrategia, entienda el mercado al que apunta y evalúe de forma realista sus posibilidades de éxito. Emprender sin análisis es tirar una moneda al aire”.

En cuanto al futuro, prefiere mantener los pies en la tierra: “Sinceramente, no pensamos tan a largo plazo. Tomahawk vive un día a la vez, creciendo paso a paso, sin perder el foco en lo esencial”.

TOMAHAWK | Instagram | Linktree
PARRILLA Y CARNICERÍA
Share on WhatsApp Compartir en Facebook Compartir en Linkedin Compartir en Twitter

Suscríbete al boletín

Suscríbete al boletín para recibir las últimas noticias y novedades directamente en tu bandeja de entrada, todas las semanas.

Suscríbete