El último consejo de Warren Buffett antes de anunciar su retiro como CEO de Berkshire Hathaway.

Por EmpreHouse,

Publicado el 8 de may. de 2025   —   3 min de lectura

LiderazgoWarren BuffettInversionesFinanzas
Warren Buffett anuncia su retiro, pero antes deja otro consejo.

Warren Buffett, uno de los inversionistas más influyentes de la historia, ofreció recientemente su último mensaje como CEO de Berkshire Hathaway. A sus 94 años, el “Oráculo de Omaha” compartió una lección que trasciende los números: el mayor riesgo en las finanzas no es la falta de conocimiento técnico, sino la falta de control emocional: “Las personas tienen emociones, pero hay que dejarlas en la puerta al invertir”, dijo con firmeza ante un auditorio repleto en Omaha, Nebraska.

El error más caro: decidir bajo presión

Con su característico tono sereno y visión a través del tiempo, Buffett recordó con humor que nació en 1930, justo después de la caída bursátil de 1929. “Esa fue la oportunidad de mi vida y la desaproveché, ya sabes, preocupándome por el niño de la cuna de al lado o algo así”, bromeó. Pero detrás del chiste, dejó una advertencia poderosa: las oportunidades suelen presentarse en medio del caos, pero solo quienes conservan la calma pueden aprovecharlas.

“Si Berkshire bajara un 50% la semana que viene, lo consideraría una oportunidad fantástica y no me preocuparía en absoluto”, afirmó, dejando claro que la clave no es evitar las emociones, sino no dejar que dominen nuestras decisiones.

Entender la psicología del mercado

Buffett explicó que los mejores negocios se concretan cuando el resto del mercado está dominado por el miedo. “Haremos nuestras mejores ofertas cuando la gente sea más pesimista”, sostuvo, remarcando que la histeria colectiva puede ser una ventaja para quien observa con perspectiva.

También señaló algunas de las trampas mentales más comunes en el mundo de las inversiones: el pensamiento de rebaño, el exceso de confianza y la aversión a las pérdidas. Estas distorsiones psicológicas, cuando no se detectan a tiempo, pueden derivar en decisiones impulsivas y, muchas veces, muy costosas.

Según destacan algunos analistas, Buffett parecería observar el mercado como “un extraterrestre que mira el comportamiento humano desde lejos”, y aprovecha ese entendimiento para tomar decisiones racionales que beneficien a sus accionistas.

Las personas como activos clave

En su mensaje, Buffett también hizo foco en un aspecto que a menudo se deja fuera de los consejos financieros: las relaciones personales. Según él, elegir bien con quién te rodeás es tan crucial como cualquier estrategia de inversión.

“Tu vida progresará en la dirección general de las personas con las que trabajás, a las que admirás y que se convierten en tus amigos”, destacó, subrayando el impacto de los vínculos en el crecimiento personal y profesional. “Con quién te relacionás es importantísimo”, dijo, y remarcó el valor de estar cerca de “personas que te hacen querer ser mejor de lo que sos”.

Un retiro fuera de serie

Warren Buffett no solo se despide como CEO, sino que lo hace con una longevidad laboral extraordinaria. Permanecer activo en el mundo corporativo a los 94 años lo ubica entre una muy pequeña minoría: menos del 0,2% de quienes inician por primera vez el trámite para cobrar una jubilación u otro ingreso estatal en EE.UU. tienen 75 años o más, según datos de MarketWatch.

Aunque dejará su cargo ejecutivo a fines de este año, continuará como presidente del directorio de Berkshire Hathaway. Su legado queda anclado no solo en sus decisiones financieras, sino también en su filosofía de vida.

Un legado para los emprendedores

Para los fundadores, inversores y líderes que enfrentan decisiones difíciles a diario, el mensaje de Buffett es tan simple como poderoso: ni el miedo ni la codicia son buenos consejeros. En un mundo que cambia rápido y exige respuestas inmediatas, cultivar la disciplina emocional y rodearse de personas que eleven tu nivel puede marcar la diferencia entre el fracaso y el éxito.

“La vida puede ser maravillosa incluso con algunos malos momentos”, concluyó el legendario inversor. Y en tiempos de incertidumbre, pocos consejos son más valiosos que ese.

Share on WhatsApp Compartir en Facebook Compartir en Linkedin Compartir en Twitter

Suscríbete al boletín

Suscríbete al boletín para recibir las últimas noticias y novedades directamente en tu bandeja de entrada, todas las semanas.

Suscríbete