Jeff Bezos, fundador de Amazon, ha demostrado que no todas las rutinas de éxito empresarial empiezan con el caos de correos, reuniones o notificaciones. A sus 61 años, el magnate tecnológico ha perfeccionado un hábito matutino que prioriza la calma, la desconexión digital y el tiempo en familia.
En una charla en el Club Económico de Washington, Bezos explicó que comienza el día sin pantallas, especialmente sin mirar el celular. Prefiere actividades simples como leer, tomar café y desayunar con sus seres queridos. Su mujer, Lauren Sánchez, lo confirmó en una entrevista con People: “No usamos nuestros teléfonos. Esa es una de las reglas… Las mañanas son para nosotros solos mientras podamos”.
La ciencia detrás de la desconexión
Lo que parece una elección personal es, en realidad, una estrategia respaldada por la neurociencia. Al despertar, el cerebro se encuentra en un estado theta, ideal para la creatividad y la reflexión. Según la psicóloga Sarah Cheatham, del Instituto de Neurociencia Cognitiva de Londres, el contacto temprano con pantallas eleva los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y bloquea la capacidad de procesar información con claridad.
De forma similar, Maris Loeffler, especialista del Programa de Medicina del Estilo de Vida de Stanford, advierte que “el uso prolongado del móvil justo al despertar puede afectar la función cerebral, la memoria y la capacidad de aprendizaje”. A largo plazo, esto se traduce en mayor fatiga mental y ansiedad.
Cómo aplicar la rutina de Bezos en la vida diaria
Los expertos en salud mental coinciden en que reducir la exposición a pantallas durante las primeras horas del día favorece la productividad y el bienestar emocional. Algunas prácticas recomendadas son:
- Ejercicio ligero o moderado, para mejorar la claridad mental.
- Contacto social, incluso con una breve conversación que establezca un tono positivo.
- Desayuno nutritivo, que aporte energía y concentración.
- Meditación o gratitud, efectivas para disminuir el cortisol.
- Lectura o tiempo al aire libre, que activan el cerebro de forma natural.
Bezos también reconoce que este enfoque le ayuda a tomar decisiones más sabias en su vida empresarial: “Porque a las 5 de la tarde, pienso: ‘No puedo pensar en eso hoy. Intentémoslo de nuevo mañana’”. Esa mentalidad le permite preservar un estado mental resiliente, clave para enfrentar decisiones críticas sin caer en el agotamiento.
Una rutina accesible para todos
Aunque viene de uno de los empresarios más influyentes del mundo, esta práctica no requiere grandes recursos. Se trata de priorizar la mente sobre las pantallas y empezar el día con hábitos que reduzcan el estrés y potencien la toma de decisiones.
Adoptar pequeñas acciones, como dejar el teléfono a un lado al despertar y dedicar ese tiempo a leer, ejercitarse o compartir con la familia, puede marcar la diferencia. Tal como muestra el ejemplo de Bezos, la clave no está en hacer más, sino en comenzar el día con intención, calma y enfoque.