Meta, la empresa detrás de Facebook, WhatsApp e Instagram, es una de las gigantes más influyentes del ecosistema digital. No solo ha sabido adaptarse al cambio constante, sino que ha logrado consolidar un dominio global. Según datos de Investing.com, a principios de 2025, más del 77% de los usuarios de internet en todo el mundo, aproximadamente 3.590 millones de personas, tenía una cuenta en al menos una de sus plataformas.
Detrás de este gigante está Mark Zuckerberg, quien, más allá de su rol como fundador, ha sido el motor estratégico del crecimiento sostenido de la compañía. A lo largo de los años, Zuckerberg ha compartido algunas de sus reglas de oro para dirigir equipos, tomar decisiones con criterio y mantener el foco en lo esencial.
Estos son 5 principios clave que, según contó en una reciente entrevista con Forbes, han guiado su forma de liderar durante más de dos décadas:
1. Involucrarse al máximo
Zuckerberg no cree en una dirección distante. Aunque reconoce que es una postura exigente y no siempre popular, defiende que “un fundador debe involucrarse en tantas decisiones como sea posible”. Esta cercanía le permite tener una visión profunda de la compañía y marcar con claridad el rumbo.
2. Menos vueltas, más acción
En lugar de quedarse atrapado en la planificación infinita, Zuckerberg apuesta por la ejecución rápida. Advierte sobre el peligro de perder tiempo imaginando escenarios en lugar de hacerlos realidad. Su consejo: no te distraigas con lo que hacen los demás, ocupate de hacer que las cosas pasen.
3. Eficiencia ante todo
En 2023, Meta lanzó lo que llamó su “año de la eficiencia”, una restructuración que eliminó capas innecesarias de burocracia. El objetivo era claro: acercar a los líderes a los equipos operativos, para entender mejor el trabajo real y mejorar la toma de decisiones. Una muestra de que incluso las empresas más grandes deben cuidar su agilidad interna.
4. Llegar preparado
Zuckerberg asegura que por cada hora de reunión, dedica otra hora previa para estudiar los temas o documentos a tratar. Esto permite que las conversaciones sean más productivas, claras y breves. Una buena reunión comienza mucho antes de sentarse en la mesa.
5. No postergar lo importante
Desde los primeros días de Facebook, uno de los lemas internos ha sido: “No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”. Para Zuckerberg, el trabajo constante y sin pausas innecesarias es la mejor manera de eliminar obstáculos antes de que crezcan.
Estos principios no solo explican parte del éxito de Meta, sino que pueden servir de guía para cualquier emprendedor que busque construir una organización sólida, ágil y con visión a largo plazo. Porque al final del día, el liderazgo no se trata solo de tomar decisiones, sino de estar dispuesto a hacer el trabajo.