En un contexto donde el bienestar y la prevención ganan cada vez más protagonismo, Más Drips se posiciona como una propuesta innovadora que combina medicina funcional, personalización y tecnología para optimizar la salud de las personas desde una mirada integral. Fundada por el médico argentino Octavio Soto Berzzotti, la empresa nació con el propósito de atender una necesidad creciente: sentirse y verse mejor, además de prevenir enfermedades.
Más Drips ofrece tratamientos personalizados de suplementación intravenosa y oral, diseñados en base a estudios clínicos y biomarcadores, con seguimiento médico y apoyo tecnológico. Su diferencial: llevar estos servicios directamente al domicilio del paciente o integrarlos en clínicas aliadas.
“La pandemia cambió la forma en que las personas se relacionan con su salud. Ya no alcanza con tener un cajón lleno de medicamentos. La gente quiere prevenir, cuidarse, optimizar su energía y su longevidad”, explica Soto Berzzotti, cuya pasión por el deporte, la nutrición y la suplementación lo llevó a especializarse en medicina funcional.

El origen de una idea disruptiva
El proyecto comenzó de forma modesta: un auto, un pequeño equipo de enfermería y una comunidad digital. Pero rápidamente, la propuesta ganó tracción. “Me encontraba haciendo una residencia formativa de anestesiología, cuando decidí emprender la idea de personalizar sueros de vitaminas para pacientes. Me inscribí a mi primer curso y, en ese momento, con un equipo ligero de enfermería, un auto (el mío) y un community manager, comenzamos con logística de drips domiciliarios”, recuerda Octavio. Más Drips colabora estrechamente con el Dr. Richard Colucci, uno de los referentes académicos en terapias endovenosas del país: “Casualmente, fue quien dictó el primer curso que tomé de terapias endovenosas. Iniciamos con sus pacientes domiciliarios y terminamos hoy, 4 años después, con presencia en las principales provincias de Argentina”.
Suplementación personalizada: clave para el bienestar moderno
Más Drips ofrece tratamientos como Antiage, Brain Boost, Detox, Recovery y Performance, todos diseñados bajo un enfoque 100% personalizado, tanto en su versión oral como endovenosa (los llamados “drips”). La empresa se basa en estudios clínicos avanzados para identificar carencias nutricionales y diseñar un programa integral de optimización metabólica.
“Vivimos sobrealimentados y, al mismo tiempo, hiponutridos. La solución está en la personalización de los nutrientes que consumimos”, afirma Soto Berzzotti.
La empresa aplica una batería de herramientas de última generación: inteligencia artificial para el seguimiento de pacientes, test genéticos, estudios de microbiota y epigenética, y análisis de biomarcadores, con el objetivo de crear intervenciones realmente efectivas y sostenibles.

Atención premium, en casa o en centros aliados
Una de las grandes innovaciones de Más Drips es su modelo de atención a domicilio, que ofrece medicina funcional de precisión sin salir de casa. “Garantizamos calidad médica, seguridad y excelencia operativa en cada intervención, tanto en domicilios como en clínicas y centros de wellness aliados”, destaca su fundador.
Bajo un modelo de partnership, Más Drips lleva sus servicios a clínicas estéticas y centros médicos, aportando profesionales especializados, insumos premium y protocolos propios. Esto permite ampliar la oferta de servicios de los establecimientos sin necesidad de inversión propia, generando nuevas fuentes de ingresos y mejorando la experiencia del paciente.
Expansión con visión regional
Actualmente, la empresa opera en Buenos Aires (CABA y GBA), Córdoba, Misiones, Corrientes y Chaco, tanto con cobertura domiciliaria como a través de sus Drips Centers. El plan de expansión contempla un modelo de franquicias a nivel nacional y la llegada a países limítrofes en los próximos cuatro años.
“Queremos llevar nuestra visión preventiva e innovadora a toda Latinoamérica, manteniendo siempre nuestros estándares de calidad al 100%”, asegura Soto Berzzotti.
Un equipo formado para liderar el cambio
El equipo de Más Drips está compuesto por médicos especializados en medicina integrativa, funcional, orthomolecular y psiconeuroinmunología, además de licenciados en enfermería con experiencia en terapia intensiva. La capacitación continua es un pilar clave: cada integrante atraviesa un programa formativo que incluye desde manejo clínico hasta gestión de inventario y seguimiento de calidad.
Los desafíos de emprender en salud
El camino no ha sido fácil. Soto Berzzotti reconoce que uno de los mayores desafíos fue construir una cultura organizacional sólida: “Incluso la mejor idea, producto o servicio, pierde valor si está mal comunicada dentro del equipo”. También remarca la importancia del crecimiento personal como líder: “Otro gran aprendizaje fue personal: reconocer cuándo el ego interfiere. Tener claridad sobre a dónde queremos ir no significa tener siempre la razón. Leer esas situaciones con humildad fue clave”.
En el plano del sistema de salud, critica el enfoque tradicional, que se limita a reaccionar ante la enfermedad: “Ese modelo está destinado a transformarse. Hoy, la información es accesible y los pacientes quieren ser parte activa de su bienestar”.
Innovación como motor
Más Drips es “la única empresa del sector que publica abiertamente la composición de sus drips en la web, apostando por la transparencia como pilar de confianza”. Además, desarrollaron una plataforma propia de seguimiento basada en inteligencia artificial que permite medir el progreso de cada paciente.
“La personalización será clave en el futuro. Los modelos estándar han fracasado, especialmente en nutrición. Solo abordando al paciente como un sistema único podremos lograr cambios sostenibles”, sostiene su fundador.
El futuro: franquicias, alianzas y transformación regional
Más Drips planea consolidarse como una red regional de medicina funcional de precisión, trabajando en alianza con clínicas y centros de estética que compartan su visión. El objetivo es ampliar el alcance de sus programas antiage, detox, performance y recuperación, siempre con el respaldo de un equipo médico capacitado y tecnología de punta.
“Visualizamos a Más Drips como un agente de cambio que impulsa una nueva forma de entender la salud y el bienestar en Latinoamérica”, proyecta Soto Berzzotti.

Un consejo para los profesionales que quieren emprender
Para cerrar, el médico y emprendedor nos deja un mensaje claro: “Los médicos solemos buscar seguridad, pero cuando conectás con una necesidad real y tenés una solución con impacto, emprender se vuelve inevitable. Rodeate de personas que piensen distinto, soltá el ego y animate a equivocarte. Solo así podés transformar la vida de muchas personas”.
Más Drips no solo ofrece tratamientos, sino una nueva forma de habitar la salud: desde la prevención, la ciencia y la personalización. Un modelo que, sin dudas, está marcando el rumbo del bienestar del futuro.